CARIBE GASTRONOMICO VOLVER

Aruba Auténtica: el festival que convierte a la Isla Feliz en capital gastronómica del Caribe

La segunda edición del Festival Gastronómico Auténtico, realizada del 11 al 19 de octubre de 2025 en Aruba, reunió a más de 5.000 personas, más de 30 restaurantes y chefs de talla internacional, consolidando a la "Isla Feliz" como un destino imperdible para el turismo gastronómico del Caribe y la región.

La "Isla Feliz" ya no sólo se reconoce por sus playas turquesa y atardeceres dorados: también tiene una voz propia en la escena culinaria regional. La segunda edición del Festival Gastronómico Auténtico, celebrada del 11 al 19 de octubre, confirmó que la gastronomía se ha convertido en uno de los lenguajes más poderosos para narrar la identidad arubiana.

Durante esta semana, locales y visitantes pudieron descubrir un mapa de sabores influenciados por más de 100 nacionalidades que conviven en la isla. Desde recetas tradicionales heredadas de generaciones hasta reinterpretaciones contemporáneas con técnicas globales, Auténtico propuso un viaje de contrastes: del keshi yena -el icónico queso relleno- a platos de autor que dialogan con productos del mar, especias caribeñas y toques de alta cocina.

En sólo dos jornadas centrales, más de 5.000 personas disfrutaron de las propuestas del festival, y el segundo día fue sold out, un dato que habla de algo más profundo que la moda gastronómica: el creciente interés por comprender a Aruba a través de su cocina.

"Con Auténtico compartimos el corazón de Aruba: nuestra diversidad cultural, creatividad culinaria y compromiso con la comunidad. Esta semana de gastronomía fue una ventana a nuestra identidad; uniendo tradición e innovación en cada bocado"

expresó Jordan Schlipken, director de la Autoridad de Turismo de Aruba en Latinoamérica.

La frase resume el espíritu del festival: una celebración que no sólo alimenta, sino que conmueve, educa y conecta.


Cuatro ejes para vivir Auténtico

El festival se estructuró en cuatro grandes ejes, pensados para acercar la gastronomía arubiana a distintos tipos de público: desde el foodie curioso hasta el profesional del sector.

Restaurant Week (11-17 de octubre)
Durante una semana, restaurantes participantes ofrecieron menús a precio fijo, permitiendo que residentes y turistas pudieran probar platos especialmente diseñados para Auténtico. Fue la puerta de entrada ideal para quienes querían descubrir la cocina local con un formato accesible y curado, sumando mesas llenas, reservas agotadas y una ciudad que respiró sabor.

Bucket List Experiences (11-17 de octubre)
Las "Bucket List Experiences" fueron la expresión más exclusiva del festival: cenas íntimas y experiencias únicas junto a chefs internacionales invitados. Cada encuentro fue concebido como un momento "once in a lifetime", donde la técnica global se encontraba con los ingredientes arubianos.

Entre los nombres destacados estuvieron:

  • Jaime Pesaque Roose (Perú), referente de la cocina peruana y chef de Mayta en Lima.
  • Christian Petroni (EE.UU.), célebre cocinero ítalo-americano reconocido por Food Network.
  • Tim Golsteijn (Países Bajos), chef del restaurante Bougainville de Ámsterdam, distinguido con una estrella Michelin.

Sus miradas, sabores y estilos sumaron capas de sofisticación y diálogo multicultural a la propuesta.

Sesiones educacionales (16 de octubre)
Auténtico también se pensó como espacio de formación y reflexión. El 16 de octubre, sesiones educacionales reunieron a estudiantes, profesionales y visitantes en charlas y ponencias sobre tendencias culinarias, sostenibilidad, producto local y futuro del turismo gastronómico. No fue sólo un festival para comer, sino una plataforma para aprender, inspirarse y pensar la gastronomía como motor de desarrollo.

The Pavilion en Wilhelminastraat (18-19 de octubre)
El gran cierre llegó con The Pavilion, en Wilhelminastraat, una verdadera fiesta al aire libre donde más de 30 restaurantes compartieron sus creaciones junto a barras de bebidas y música en vivo. Entre luces, aromas y sabores, las calles de Oranjestad se transformaron en un paseo sensorial donde cada stand era un pasaporte a una historia distinta.

La postal final fue clara: familias, amigos, chefs, bartenders, estudiantes y turistas celebrando juntos la diversidad de la isla, en un ambiente vibrante y festivo.


Gastronomía, identidad y futuro: Aruba como must del Caribe foodie

Lo que Auténtico deja tras esta segunda edición es más que un balance de asistencia y reservas completas. Deja una certeza: Aruba se está consolidando como uno de los festivales culinarios imperdibles del Caribe y como un destino que entiende la gastronomía como herramienta de branding, desarrollo y conexión con la región.

En cada plato, en cada puesto, en cada experiencia, se percibe una misma idea: la cocina arubiana es un cruce de caminos -Europa, América Latina, Caribe, África, influencias neerlandesas- que se transforma en identidad viva. Esa mezcla, que podría ser caótica, encuentra en Auténtico un escenario ordenado, curado, elegante.

La gastronomía se vuelve así un puente emocional entre la isla y quienes la visitan. Una forma de pertenecer, aunque sea por unos días, a una comunidad que se reconoce en sus sabores. Aruba deja de ser sólo "Isla Feliz" por sus playas, y empieza a ser también Isla Sabrosa, Isla Creativa, Isla que se saborea a fuego lento.

Y mientras el festival crece, también lo hace la certeza de que el turismo del futuro -ese que busca experiencias auténticas y memorables- encontrará en Aruba un destino al que se vuelve, no sólo por las fotos, sino por el recuerdo de un plato que emocionó.


Autentico 2025 en números

  • 2ª edición del Festival Gastronómico Auténtico en Aruba
  • 9 días de programación (11-19 de octubre)
    • +5.000 personas en sólo dos días de festival central
    • 2º día con sold out
    • +30 restaurantes participantes en The Pavilion
    • +100 nacionalidades presentes en la cultura gastronómica de la isla
    • 3 chefs internacionales invitados (Perú, EE.UU., Países Bajos)

    Con su crecimiento sostenido, Auténtico ya se posiciona como un evento marcado en rojo en la agenda del turismo gastronómico caribeño. Para Aruba, es mucho más que un festival: es una declaración de identidad y un abrazo abierto a todos los que llegan dispuestos a conocer la isla desde el lugar donde se revelan las historias más sinceras: la mesa.


    GO RESUME

    • Fechas: 11 al 19 de octubre de 2025
    • Lugar: Oranjestad, Aruba - "Isla Feliz" del Caribe
    • Protagonistas:
      • Autoridad de Turismo de Aruba
      • Chefs locales e internacionales
      • Comunidad gastronómica arubiana
    • Tema / lema:
      Festival Gastronómico Auténtico 2025 - "Auténtico: diversidad, creatividad y sabor en la Isla Feliz"
    • Enlace / sitio web oficial:
      www.aruba.com/es/autentico

      Comparte tu opinión | Dejanos un comentario

      Se deja expresamente aclarado que los comentarios realizados en los espacios de participación del Sitio son de exclusiva responsabilidad de sus autores, pudiendo estos ser pasibles de sanciones legales.

        © 2025 | Revista GO | Todos los derechos reservados | Politicas de privacidad