HELADO ARGENTINO VOLVER
Del 10 al 16 de noviembre, Argentina se viste de sabor. La Asociación de Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (AFADHYA) celebra una nueva edición de la Semana del Auténtico Helado Artesanal bajo el lema "El futuro es artesanal". Con actividades en todo el país, shows en vivo, lanzamientos y una fuerte impronta solidaria, el evento reafirma el valor del helado como parte esencial de nuestra identidad cultural.
Durante siete días, más de 500 heladerías del país se unirán para rendir homenaje al helado artesanal argentino, un símbolo de creatividad, sabor y encuentro. La edición 2025 busca resaltar la conexión entre tradición e innovación, invitando a celebrar la autenticidad en tiempos de hiperconectividad.
"El futuro es artesanal, y el helado también"
afirman desde AFADHYA.
"Queremos poner en valor la creatividad y el trabajo de los maestros heladeros que mantienen viva esta tradición."
El gran punto de encuentro será el jueves 13 de noviembre, cuando se celebre la esperada Noche de las Heladerías, un clásico que ya cumple su novena edición. Desde las 19 hs, los locales adheridos ofrecerán la promoción 2x1 en cuarto kilo y una agenda de actividades con música en vivo, degustaciones y sorpresas para toda la familia.
El mapa de heladerías participantes estará disponible en: www.lanochedelasheladerias.com.ar
La estrella de esta edición será el sabor oficial 2025: Frutta D'Oro, un sorbete a base de agua que combina mango, banana y un toque de lima, con granizado de chocolate blanco.
Inspirado en la última Coppa D'Oro del Helado Artesanal, este sabor busca transmitir frescura, equilibrio y la esencia tropical del verano argentino.
Cada año buscamos sorprender a los fanáticos con algo distinto. Frutta D'Oro fue creado junto a los maestros heladeros de AFADHYA en los laboratorios de la nueva Escuela Latinoamericana del Helado Artesanal, explicó Maximiliano Maccarrone, presidente de la Asociación.
Es un helado vibrante, con notas cítricas y texturas únicas, que refleja la pasión y el talento de nuestros heladeros argentinos.
Más allá del disfrute, la Semana del Helado Artesanal reafirma el compromiso social del sector. Este año, se realizarán acciones solidarias y donaciones a beneficio de fundaciones y organizaciones como Natalí Flexer, Casa Garrahan, Comedor Los Piletones y Casa del Teatro.
Desde su creación en 1985, la iniciativa combina promoción, conciencia y comunidad. La Noche de las Heladerías, incorporada en 2017, la transformó en un evento federal reconocido por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires como actividad de interés cultural y por el Ministerio de Turismo de la Nación como Marca País.
Según las últimas investigaciones de AFADHYA, el consumo promedio anual de helado en Argentina alcanza 7,3 kg per cápita, con picos de hasta 10 kg en verano.
Los sabores preferidos del público no dejan dudas:
Top 10 de sabores 2025:
"Estos resultados reflejan la combinación perfecta entre tradición y sabor artesanal"
señaló Maccarrone.
Con casi cuatro décadas de historia, la Semana del Helado se consolidó como una tradición que trasciende generaciones. Cada edición renueva el orgullo por un producto que une a los argentinos desde la infancia y proyecta al país en el mundo como referente en calidad y creatividad.
Comparte tu opinión | Dejanos un comentario
Se deja expresamente aclarado que los comentarios realizados en los espacios de participación del Sitio son de exclusiva responsabilidad de sus autores, pudiendo estos ser pasibles de sanciones legales.
EXPANSION ESTRATEGICA