vuelo directo VOLVER

Aruba: entre el azul turquesa y la calidez latina

Durante una conversación exclusiva con Johana G. Santiago Infante, Gerente de Comunicaciones para Latinoamérica del Aruba Tourism Authority, descubrimos por qué Aruba sigue siendo "la isla feliz": un destino que combina paisajes paradisíacos, experiencias naturales únicas y una conexión cada vez más directa con el viajero argentino.

La isla feliz más cerca de Sudamérica

Aruba se ubica a apenas 25 km de las costas de Venezuela y Colombia, lo que la convierte en la isla caribeña más cercana a Sudamérica. Su posición estratégica y su clima constante -sin sargazo, con más de 300 días de sol al año- la han consolidado como un destino elegido tanto por turistas de la región como por viajeros europeos y norteamericanos.

"Aruba es espectacular, pero sobre todo, es un destino seguro, amable y lleno de energía positiva. Su gente hace que cada visitante se sienta en casa" , afirmó Johana Santiago Infante, quien lleva más de 15 años comunicando los encantos de la isla.


Tres imperdibles para descubrir la esencia de Aruba

  • Eagle Beach, elegida como la playa número uno del Caribe, con siete kilómetros de arena blanca y aguas azul turquesa. Ideal para relajarse bajo los icónicos árboles divi-divi y disfrutar atardeceres únicos.
  • Parque Arikok, un extenso espacio natural que representa la dualidad geográfica de la isla: la cara paradisíaca frente al mar y la zona superdesértica del interior. En su interior, los visitantes pueden explorar cuevas, cactus y especies locales.
  • Oranjestad, la capital, combina historia y modernidad. Sus calles coloridas, los museos, el tranvía que recorre el centro y su amplia oferta de shopping hacen de esta ciudad un punto obligado para todo visitante.

"Estos tres lugares resumen la diversidad de Aruba: una isla pequeña en tamaño, pero enorme en experiencias" , destacó Santiago Infante.


Conectividad: vuelos directos desde Argentina en 2026

Actualmente, los argentinos pueden llegar a Aruba con conexión en Bogotá, Panamá o São Paulo, pero el panorama cambiará a partir del 1 de enero de 2026, cuando Aerolíneas Argentinas comience a operar vuelos directos a la isla.

Las rutas confirmadas incluyen:

  • Buenos Aires - Aruba (3 vuelos semanales)
  • Mendoza - Aruba (1 vuelo semanal)
  • Córdoba - Aruba (1 vuelo semanal)

En solo seis horas de vuelo, el Caribe estará más cerca que nunca. "A partir de 2026 no habrá excusas: los argentinos podrán disfrutar de Aruba en un viaje rapidísimo y sin escalas" , anticipó Santiago Infante con entusiasmo.


La pasión detrás del destino

La comunicadora reveló que su historia con Aruba comenzó cuando la isla era cliente de la agencia donde trabajaba:

"Empecé gestionando la comunicación del destino desde afuera, pero me fui enamorando de su cultura, su gente y su energía. Hoy, después de 15 años, puedo decir que soy parte de esta gran familia que comparte felicidad con cada visitante."


GO RESUME

  • Ubicación: 25 km de las costas de Venezuela y Colombia
  • Clima: Cálido y seco todo el año, sin sargazo
  • Imperdibles: Eagle Beach, Parque Arikok y Oranjestad
  • Vuelos directos desde Argentina: desde enero 2026
  • Idioma: Papiamento, inglés y español ampliamente comprendido

GO, Especialista en Viajes

Comparte tu opinión | Dejanos un comentario

Se deja expresamente aclarado que los comentarios realizados en los espacios de participación del Sitio son de exclusiva responsabilidad de sus autores, pudiendo estos ser pasibles de sanciones legales.

  © 2025 | Revista GO | Todos los derechos reservados | Politicas de privacidad