Crecimiento premium VOLVER

De la exclusividad al crecimiento: Los Cabos redefine el turismo premium en México

Con inversiones que superan los 900 millones de dólares, seis nuevas marcas hoteleras de lujo y más de 600 vuelos semanales, Los Cabos se consolida como uno de los destinos turísticos más exclusivos de América Latina.

Un destino que se reinventa sin perder su esencia

Los Cabos, en la península de Baja California Sur, vive una etapa de expansión sin precedentes. Con una inversión estimada en 900 millones de dólares en infraestructura hotelera de lujo, el destino refuerza su posicionamiento como epicentro del turismo premium en México.

En los próximos tres años, se prevé la apertura de hoteles de las marcas más prestigiosas del mundo: Park Hyatt Los Cabos (197 habitaciones, apertura a fines de 2025), St. Regis Los Cabos at Quivira (124 habitaciones, en 2026), Aman, Delano, Siro by One&Only y Raffles, este último programado para 2028.

"Los Cabos se ha enfocado siempre en la calidad por sobre la cantidad. No buscamos ser un destino masivo, sino el elegido por los viajeros correctos, aquellos que valoran la exclusividad y el trato personalizado", señaló Rodrigo Esponda, director del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos (FITURCA).


El turismo MICE impulsa la expansión del destino

El segmento MICE (Meetings, Incentives, Conventions & Exhibitions) representa ya el 10,7% de la actividad turística del estado y continúa en ascenso. En 2024, Los Cabos fue sede de 8.244 reuniones y 5.795 programas de incentivos, que convocaron a más de 283.000 asistentes con una estadía promedio de 6,7 noches, superior a la media nacional.

Este crecimiento fue acompañado por la realización de eventos internacionales como el World Meeting & Forums (WMF) Luxury Edition, y una mayor conectividad aérea: más de 600 vuelos semanales, con 330 procedentes de 32 ciudades de Estados Unidos.

Durante IMEX Américas 2025, celebrada en Las Vegas, FITURCA mantuvo reuniones con 1.600 planificadores de eventos, consolidando al destino como un polo atractivo para congresos y experiencias corporativas de alto nivel.


Nuevas rutas y enfoque en el mercado sudamericano

Una de las novedades más relevantes es la llegada de Copa Airlines, que iniciará vuelos directos Panamá-Los Cabos el 4 de diciembre, con tres frecuencias semanales. Este nuevo enlace abre una puerta estratégica para el turismo sudamericano, particularmente desde Colombia, Brasil, Perú y Argentina.

"Nos tomó ocho años concretar esta ruta. Es una gran oportunidad para que Sudamérica descubra la autenticidad y el nivel de servicio de Los Cabos", afirmó Esponda.

El directivo destacó además que se trabaja con Avianca para evaluar una futura ruta directa desde Bogotá, mientras que los protocolos migratorios en el aeropuerto de Los Cabos se han ajustado para garantizar un trato ágil y respetuoso hacia los viajeros latinoamericanos.

"Cuidamos cada detalle de la experiencia del visitante, desde su llegada al aeropuerto hasta su partida. Esa atención personalizada es lo que distingue a Los Cabos y nos permite mantener un perfil de turismo sostenible y de alto valor", agregó.


Un modelo de lujo responsable

A diferencia de otros polos turísticos del país, Los Cabos mantiene un modelo de crecimiento controlado: 18.000 habitaciones hoteleras distribuidas entre San José del Cabo y Cabo San Lucas, con una estrategia que prioriza la sustentabilidad y la exclusividad.

El 70% de los viajeros elige Los Cabos como única opción, sin considerar destinos alternativos, lo que demuestra un nivel de fidelidad poco común. "El visitante llega porque realmente quiere venir a Los Cabos. Eso nos da una responsabilidad enorme para mantener el estándar de calidad que nos caracteriza", subrayó Esponda.


Datos rápidos

  1. USD 900 millones en nuevas inversiones hoteleras.
  2. 6 nuevas marcas de lujo: Park Hyatt, Aman, St. Regis, Delano, Raffles y Siro.
  3. +600 vuelos semanales, incluyendo 330 desde EE.UU.
  4. Nueva ruta Panamá-Los Cabos (Copa Airlines, diciembre 2025)
  5. 283.848 asistentes MICE en 2024.
  6. Estancia promedio: 6,7 noches.

Comparte tu opinión | Dejanos un comentario

Se deja expresamente aclarado que los comentarios realizados en los espacios de participación del Sitio son de exclusiva responsabilidad de sus autores, pudiendo estos ser pasibles de sanciones legales.

  © 2025 | Revista GO | Todos los derechos reservados | Politicas de privacidad