ITALIA VOLVER
El Teatro Coliseo será el escenario de una auténtica fiesta italiana: Taranta d'Amore, un espectáculo que celebra la fuerza, la emoción y la diversidad de la música popular italiana con Ambrogio Sparagna y la Orchestra Popolare Italiana.
Italia celebra su música y su lengua en Buenos Aires
En el marco de la Settimana della Lingua Italiana nel Mondo, el Istituto Italiano di Cultura de Buenos Aires y el Teatro Coliseo presentan Taranta d'Amore, un concierto-fiesta dedicado a los sonidos y cantos de la tradición popular italiana.
El espectáculo propone un viaje sensorial a través de los dialectos y ritmos del país: del toscano al siciliano, del romano al pugliese, del marchigiano al napolitano, con canciones que evocan las antiguas fiestas campesinas, los paisajes del sur y la calidez de la gente.
Ambrogio Sparagna y la fuerza de la música popular
El centro de la escena estará a cargo de Ambrogio Sparagna, reconocido como uno de los grandes nombres de la música popular europea, junto a la Orchestra Popolare Italiana, un ensamble que combina acordeones, guitarras, panderetas, violines y vientos tradicionales en una puesta vibrante y emotiva.
"Taranta d'Amore es una celebración de las raíces, una invitación a bailar, cantar y sentir Italia desde el corazón", destaca Sparagna, quien desde 2007 dirige la Orchestra Popolare Italiana del Auditorium Parco della Musica di Roma.
El concierto contará además con la participación especial del grupo argentino La Chicana, ícono del tango contemporáneo, y de los bailarines Luján Obron y Gastón Stazzone, que sumarán el lenguaje del cuerpo a esta fiesta de culturas.
Un encuentro gratuito con el espíritu italiano
Domingo 19 de octubre - 19 h
Teatro Coliseo (Buenos Aires)
Entrada gratuita, disponible en boletería a partir del martes 14 de octubre, de martes a sábado de 12 a 20 h (hasta agotar capacidad, máximo 4 entradas por persona).
Sobre Ambrogio Sparagna
Discípulo del etnomusicólogo Diego Carpitella, Sparagna ha dedicado su carrera a recopilar y revitalizar las tradiciones musicales del centro y sur de Italia. Fundador de la primera escuela de música popular del país (1976), ha dirigido grandes festivales como La Notte della Taranta y ha colaborado con artistas como Lucio Dalla, Francesco De Gregori, Teresa De Sio, Ron y Angelo Branduardi, entre otros.
Su trabajo combina investigación, docencia y creación artística, convirtiéndolo en una figura clave para la preservación y difusión del patrimonio sonoro italiano.
Invitados especiales: La Chicana
Liderada por Dolores Solá y Acho Estol, La Chicana es una de las bandas más innovadoras del tango actual. Su estilo fusiona tango, folklore y rock, con una impronta escénica poderosa que ha recorrido los principales festivales internacionales. Reconocidos como Miembros de la Academia Nacional del Tango y Personalidades destacadas de la Cultura de Buenos Aires, aportarán un puente artístico entre las raíces argentinas e italianas.
Comparte tu opinión | Dejanos un comentario
Se deja expresamente aclarado que los comentarios realizados en los espacios de participación del Sitio son de exclusiva responsabilidad de sus autores, pudiendo estos ser pasibles de sanciones legales.
FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO