Turismo premium VOLVER

Expertos en Mendoza: lujo, vino y proyección global

Un encuentro clave que proyecta a Mendoza como destino imperdible para viajeros nacionales e internacionales.

El perfume a malbec joven se mezclaba con la calidez de la luz mendocina que se filtraba por las paredes centenarias de La Enoteca. Allí, entre copas, acentos y miradas de complicidad, se celebró "Expertos en Mendoza", una cita donde el turismo se vistió de gala para pensar el futuro de una de las provincias más cautivantes de Argentina.

Un destino que no conoce temporadas

Con la Fiesta de la Vendimia como ícono veraniego, la nieve que adorna la Cordillera en invierno y una propuesta enoturística que late todo el año, Mendoza se ha ganado un lugar privilegiado en el mapa del turismo internacional. Según datos de Despegar, entre enero y julio de 2025 el flujo de visitantes creció un 50% respecto al mismo período de 2024.

Buenos Aires lidera el origen de los viajeros con un 79% de llegadas, seguido por Córdoba, Neuquén, Salta y ciudades como Bariloche, Mar del Plata y Rosario. La conectividad también juega a favor: siete ciudades argentinas cuentan con vuelos directos, facilitando el acceso y reforzando la consolidación del destino.

Los brasileros encabezan el ranking de visitantes internacionales (60%), seguidos por chilenos (35%) y peruanos (4%).

Experiencias integradas y tendencias de viaje

El interés por propuestas que combinan transporte, alojamiento y actividades crece a pasos agigantados. Los paquetes turísticos registraron un incremento del 117% en relación al año pasado, mientras que los vuelos concentran más de la mitad de las búsquedas.

La estadía promedio es de tres noches, con un gasto estimado de 259 dólares y una anticipación de compra de 45 días. El 84% de los viajeros opta por tarjeta de crédito, predominando el pago en una sola cuota.

En palabras de Paula Cristi, Gerente General de Despegar para Argentina y Uruguay:

"Estamos convencidos de que, trabajando en conjunto con los destinos y su gente, Mendoza tiene todo para consolidarse como un lugar imperdible en los próximos años".

Mientras el último brindis resonaba en La Enoteca, quedaba claro que Mendoza no solo es vino y montaña: es una experiencia que combina lujo, cultura y hospitalidad. Un lugar donde cada copa y cada paisaje cuentan una historia que vale la pena vivir... y volver a vivir.

Comparte tu opinión | Dejanos un comentario

Se deja expresamente aclarado que los comentarios realizados en los espacios de participación del Sitio son de exclusiva responsabilidad de sus autores, pudiendo estos ser pasibles de sanciones legales.

  © 2025 | Revista GO | Todos los derechos reservados | Politicas de privacidad